miércoles, agosto 11, 2010

De vacaciones a Islandia

Hoy me voy a pasar diez días en Islandia. Los primeros días los pasaré en Reikiavik para aclimatarme y conocer un poco la ciudad y los restantes días los emplearé para hacer senderismo por la región de Landmannalaugar en el sur de Islandia, cerca de volcán Hekla.

miércoles, agosto 04, 2010

GUADEC-ES + GUADEC: Semana gnomera a tope

Este año he tenido la gran oportunidad de asistir a la GUADEC-ES que se organizó este año en La Coruña, ante la imposibilidad de poder realizarse en Chile a causa del terremoto. A pesar de la premura de tiempo, la organización fue excelente y me quedé muy impresionado. ¡ Son los mejores organizando eventos !

En último dia de la GUADEC-ES presenté el análisis DAFO que realicé este año. Dejo las diapositivas por si alguien le interesa echar un vistazo.

Evaluando GNOME


La experiencia de la GUADEC ES en Coruña + GUADEC en La Haya ha sido genial. Se trata sobre todo de un evento social para intercambiar opiniones y puntos de vista con personas que comparten la misma pasión por el sofware libre y GNOME. Podría dar una lista de amigos con los que he compartido buenos momentos, pero prefiero no hacerlo porque han sido tantos que seguramente me olvidaria de alguno y no me gustaría :)

Cómo colaborar en GNOME

En mayo tuve la oportunidad de dar una charla en la final de IV Concurso Universitario de Software Libre que se celebró en Cádiz.

Básicamente traté de explicar los beneficios que pueden reportar a un estudiante el colaborar en una comunidad como GNOME, frente a empezar un proyecto nuevo en solitario desde cero. Para hacer más amena la presentación proyecté unas animaciones creadas en tiempo real con gource comparando las contribuciones realizadas por los proyectos finalistas y las de los proyectos GNOME shell y Evince en el mismo periodo de tiempo.

En una segunda parte comenté las novedades que traerá GNOME 3, hablando en primer lugar de la nueva plataforma de desarrollo mucho más compacta y fácil de usar, con especial atención a las mejoradas oportunidades de programación multilenguaje gracias a la creación de bindings automáticos mediante GObject Introspection; y en segundo lugar mostrando el estado de GNOME shell, la novedosa metáfora de escritorio que traerá GNOME 3.

viernes, febrero 12, 2010

Miembro de la Fundación GNOME

El otro día recibí un email comunicándole que han aceptado mi solicitud para formar parte de la Fundación GNOME. No estaba seguro sobre si mis contribuciones eran suficientes para poder conseguirlo, pero parece que si o, al menos, me han dado un voto de confianza :)

Aunque no tengo demasiado tiempo para colaborar, espero poder seguir haciéndolo en el futuro, y ahora más que soy miembro de la Fundación GNOME ;)




jueves, diciembre 31, 2009

Ultimas novedades

No quisiera terminar el año sin mencionar que finalmente finalicé el Máster de Software Libre. Para ello me matriculé en el curso de Desarrollo de Aplicaciones Web. El curso en si no es especialmente interesante, ya que toca demasiados aspectos de la programación web. Normalmente prefiero centrarme en algún aspecto concreto a estudiar por encima demasiados de ellos, ya que de esta manera creo que se asimila mejor lo estudiado. Pero bueno, al fin podré solicitar el título de Máster que espero obtener lo antes posible por si puedo aportarlo como mérito en alguna oportunidad de promoción profesional.

En el apartado de mi colaboraciones con el software libre, los parches más importantes que he desarrollado son aquellos que añaden una nueva funcionalidad a Evince para ver documentos con los colores invertidos. Esta funcionalidad permite aumentar el constraste de muchos documentos y es especialmente últil para aquellas personas que tienen molestias al leer textos con el fondo blanco en la pantalla del ordenador. Me ha gustado especialmente porque este parche tiene presencia visual en Evince, aparece en el menu de opciones y permite añadir un botón en la barra de herramientas.




He realizado otras pequeñas colaboraciones en Evince como añadir soporte para el formato cbt. Este último cambio ha sido muy sencillo de implementar gracias a los cambios que he estado realizando últimanente en el comics backend y en share-mime-info.

¡ Happy hacking 2010 !

domingo, noviembre 08, 2009

Charla sobre Aprender a desarrollar Software Libre con GNOME y Evince

Acabo de llegar de dar una charla en el Ph. Forum INCoS 2009 sobre mi experiencia personal de aprendizaje de software libre a través de mi participación en GNOME y Evince.




Si por alguna casualidad quieres echarle un vistazo, aqui tienes el artículo y las diapositivas .

domingo, septiembre 13, 2009

Despiste épico

Pues resulta que no he terminado el Máster de Software Libre de la UOC, tal y como pensaba, como comenté en mi anterior entrada. Al pedir el título me dijeron que me faltaban 5 créditos para terminar el Máster. ¡Vaya despiste!

Foto: obra de Redking193 con licencia cc-by-sa 3.0.

Lo bueno que es me he dado cuenta a tiempo para matricularme en una asignatura. Espero que a finales de Diciembre pueda decir que he terminado el Máster de Software Libre definitivamente.

sábado, julio 25, 2009

Proyecto Fin de Máster Finalizado

Foto: obra de fuzzcat con licencia cc-by .

Hace ya cerca de un mes que terminé el Máster. Por fin puedo decir que he terminado el Máster y tengo una nueva titulación en mi haber ;)

Me falta realizar los trámites burocráticos para solicitar el título, aunque tengo que esperar a que cierren mi expediente.

Por mi parte, espero seguir contribuyendo a GNOME con pequeños parches en la medida que mi tiempo libre y conocimientos me lo permitan. No es un acto meramente altruista, es una oportunidad de seguir aprendiendo a la vez que tu trabajo es útil para muchos usuarios, algo que es muy reconfortante.

martes, abril 28, 2009

Parche a parche :)

En lo últimos dias se ha cambiado la infraestructura de control de version de GNOME de subversión a git. En cuanto a los últimos avances que he realizado por mi parte en el desarrollo de evince :

  • En primer lugar he realizado un micro parche que arregla un mal uso que se estaba haciendo al tratar un argumento devuelto por una función de glib llamada g_spawn_command_line_sync (), que sirve para lanzar un proceso de forma síncrona. El problema detectado era que no se verficaba el estado del proceso mediante las macros existentes para ello, WIFEXITED() y WEXITSTATUS(), sino que se comparaba directamente con su valor numérico. [1][2]
  • Y en segundo y último lugar, se ha aplicado el parche para usar el programa libre unrar de Gna! para la descompresión de comics en formato .cbr [3][4]. Este parche lo empecé en el primer semestre, pero ha sido modificado y afinado desde entonces. Finalmente ha sido aplicado, por lo que ahora puedo empezar a modificar los restantes parches propuestos en el primer semestre para su inclusión
Ahora tengo que empezar a buscar un parche con algo de enjundía para alcanzar los objetivos del semestre.

[1] http://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=579656
[2] http://git.gnome.org/cgit/evince/commit/?id=0da7f82a8a347f47809b4f9553555b18323089d9
[3] http://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=552074
[4] http://git.gnome.org/cgit/evince/commit/?id=f76d933b3e301fee67a71ce07d4cfb38cbdbba73

viernes, marzo 20, 2009

Arrancando motores, esperando el ciclo 2.27

Los parches realizados en el primer semestre aún no se han aplicado (excepto un micro-parche). Seguramente será necesario realizar algunos cambios en el apartado de recogida de errores y diferenciar entre los mensajes que serán mostrados a los usuarios y los mensajes que se mostrarán a los desarrolladores (en el terminal). Dentro de poco empieza el ciclo de desarrollo 2.27 y espero que finalmente puedan aplicarse.

Mientras tanto, ya he realizado una primera versión de un parche del sistema de impresión para evitar la selección de página. Por ejemplo intentar imprimir las páginas pares cuando se selecciona la impresión de una página impar [1].

Por otro lado, hay que empezar en hacer un parche de un poco más de entidad que los anteriores para este semestre. Todavía no sé cuál haré o, mejor dicho, intentaré hacer. Espero que KaL pueda echarme una mano en esto.

[1] http://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=517735

Empezando la segunda parte del proyecto

En mi trabajo de colaboración con el visor de documento de GNOME, evince, en estos dias he estado retocando el parche que envié para los bugs de descompresión de ficheros del comics backend . KaL me dijo que era un poco complicado de revisar al incluir más de un cambio [1][2]. Por tanto, lo que he hecho es reducir el parche para que solo solucione un solo bug [3]. Cuando, por fin, KaL acepte este parche, enviaré el resto de los cambios para que los revisen e incluyan poco a poco.

[1] http://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=552074

[2] http://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=565174

[3] http://bugzilla.gnome.org/attachment.cgi?id=129594

martes, octubre 14, 2008

Proyecto Fin de Máster

Ahora estoy en proceso de decidir de qué va a tratar mi Proyecto fin de Máster de Software Libre de la UOC y es una complicada labor. Nuestro asesor, Gregorio Robles, nos ha propuesto varias opciones:

  1. Un proyecto propio, en el que ya haya trabajado algo y que me gustaría liberar. También es posible empezar desde cero, aunque entonces -y dada la experiencia de otras veces, es mejor planificar para no ser muy ambiciosos en cuanto a la funcionalidad porque luego no da tiempo ha hacer lo planificado. La tarea sería tomar lo que hay y pulirlo para que esté listo para ser usado (pulirlo, documentarlo, ampliarlo, crear web, anunciarlo, corregir errores, etc. etc.). Tengo alguna idea en este campo y por el momento me parece lo más interesante.
  2. Un proyecto externo y realizáis las tareas oportunas para que tenga una pequeña comunidad. En este sentido, yo os puedo ofrecer varios candidatos, básicamente algunas herramientas que hace mi grupo de investigación o el resultado de algunos proyectos fin de carrera en mi universidad. La tarea sería tomar lo que hay y pulirlo para que esté listo para usarlo.
  3. La tercera opción es integraros en un proyecto mediano-grande de software libre y tratar de colaborar con él. Hay muchos proyectos ahí fuera y seguro que alguno alguna vez os ha picado la curiosidad. En este caso, las tareas a realizar, como en los casos anteriores, sería ayudar a pulirlo.

En cuanto a proyectos externos había pensado en colaborar en el desarrollo de perfect RAW u otro proyecto de Guillermo Luijk debido a mi reciente interés por la fotografía, pero resulta que no se trata de software libre.

Ahora tengo mi duda si es más interesante intentar hacer labores en un proyecto grande como GNOME o empezar un proyecto que me interese desde cero. Teniendo en cuenta que no tengo experiencia como programador, creo que a lo mejor es que empiece un proyecto solo, para que así nadie tenga que aguantar mi errores garrafales. No sé, ya veremos.

viernes, septiembre 16, 2005

Cursos de Thales


Hace unos dias terminé el curso de Guadalinex de Thales, pero ahora me falta terminar el de Calc OpenOffice.org; aunque la ofimática nunca me ha gustado demasiado, pero terminar el dichoso curso de Calc este fin de semana ....

jueves, julio 21, 2005

Red inalámbrica

Hoy he instalado un punto de acceso Lynksys WRT54G para poder usar la conexión a Internet desde cualquier punto de la casa. El único problema es que todavía por el momento no he conseguido que funcione desde ubuntu hoary :-(

domingo, julio 17, 2005

Banda Ancha y Portatil nuevo ¿que más se puede pedir?

Esta semana he contratado el servicio de banda ancha de ONO a 3Mbps y, comparado con mi antigua linea de acceso a través de modem a 14Kbps, más que navegar, parece que vuelo por Internet :-).

Además, he comprado un ordenador nuevo, un Acer Aspire 1694 WLMi. En general estoy contento con el nuevo portatil, salvo que he tenido la mala suerte de que me toque una pantalla con un pixel desactivado. He instalado Ubuntu y funciona más o menos. Es necesario arrancar con la opción acpi=off.

martes, mayo 24, 2005

Hoy he creado mi blog

No se porqué, pero antes de irme a casa me ha dado por crear un blog....